Archivo de la etiqueta: paro nacional

URRIBARRI: «MOYANO ES UN CHIROLITA AL SERVICIO DE CLARIN Y LA SOCIEDAD RURAL»

Paraná, 21 de noviembre (Télam).- El gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, afirmó que el líder de la CGT, Hugo Moyano, «es un «chirolita al servicio de Clarín y la Sociedad Rural».
Al referirse al paro nacional convocado por la CGT Azopardo y el sector de la CTA que responde a Pablo Micheli, el mandatario provincial dijo a Télam que «nada ni nadie nos hará cambiar el rumbo».
«Si Hugo Moyano tiene otro modelo de país para ofrecerle a los argentinos que nos cuente cuál es y se presente como candidato, para que dejemos de pensar que es un chirolita al servicio de Clarín y la Sociedad Rural», dijo.
Urribarri sostuvo que «la Argentina en la que hoy vivimos es muy diferente a la de 9 años atrás. No solo se genera empleo, reabren viejas y nuevas fábricas, regresan nuestros científicos, sino que es un país donde hay libertad para expresarse, para protestar, para movilizarse».
«Estos dirigentes, con evidentes problemas de memoria, se juntan con lo más conservador del ruralismo y se olvidan del proceso iniciado en 2003 por Néstor (Kirchner), y que hoy lleva adelante Cristina Fernández de Kirchner y del que fueron y son protagonistas centrales los trabajadores».
Urribarri recalcó que ese proceso «tiene la aprobación de la gran mayoría de los argentinos y permitió que hoy tengamos el salario más elevado de América Latina, duplicar nuestra clase media y ser un país mucho más equitativo», al referirse al informe «Movilidad Económica y el Ascenso de la Clase Media Latinoamericana» del Banco Mundial.
«Hay un país que quedó en el pasado definitivamente. Argentina vuelve a ser un lugar de oportunidades para un pueblo que decide su destino», subrayó Urribarri. Consideró a los dirigentes que convocaron a la medida de fuerza contra el gobierno como «idiotas útiles que se prestan al juego de las corporaciones, que tanto daño le hicieron a la clase trabajadora en la historia del país, y que hoy tratan de defender una concentración mediática que condicionó a todos los gobiernos democráticos y fue socia de la dictadura genocida».
«Eso se terminó, ellos lo saben, y por eso no deja de sorprender el grado de confusión que tienen Moyano y compañía», concluyó el gobernador de Entre Ríos.(Télam)

SABBATELLA: «MOYANO BUSCA DEBILITAR AL GOBIERNO»

Buenos Aires, 22 de junio (Télam).- El diputado nacional del Frente Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella, afirmó que “la escalada del conflicto desatado por Hugo Moyano desborda claramente los límites de la acción reivindicativa gremial para constituirse en una acción política contra el gobierno de Cristina Kirchner”.
Sabbatella, se refirió de esta manera a la medida de fuerza impulsada por el secretario General de la CGT, Hugo Moyano de realizar un paro nacional para el miércoles de la semana próxima y agregó que «es una clara operación dirigida a debilitar al gobierno, desde un polo opositor en el que Moyano aparece hoy como punta de lanza”.
En este sentido, destacó que “desde Nuevo Encuentro, defendimos, defendemos y defenderemos siempre el derecho de los trabajadores a reclamar mejores condiciones laborales y salariales» y aclaró que «ese derecho es una conquista del campo popular, que no debe ser manipulado por algunos para ponerlo a disposición de un plan que trasciende el conflicto gremial y tiene un claro objetivo político”.
Por otro lado, Sabbatella se refirió a la actitud del gobernador bonaerense Daniel Scioli, «son sugestivos sus gestos y silencios, en su doble papel de gobernador y candidato, se corrió absolutamente de la escena en medio de los graves acontecimientos provocados por la dirección del Sindicato de Camioneros”, afirmó el diputado kirchnerista y presidente del bloque Nuevo Encuentro. Estas declaraciones se dieron a conocer mediante un comunicado de prensa emitido desde Tierra de Fuego donde el diputado está manteniendo reuniones con dirigentes de distintas agrupaciones del campo kirchnerista. (Télam.)

Hugo Moyano se inmoló en su propia salsa.

Por Daniel do Campo Spada.

En periodismo es fácil hablar de algunos personajes que son malos por donde se los mire. Pinochet, Macri, Videla, Martínez de Hoz, Lanata o cualquier otro personaje se convierte en un elemento fácil de clasificar. Son malos por donde se los mire y su historia no tiene matices. Asesinos, mercenarios o directamente malparidos. Este no era, hasta ahora, el caso de Hugo Moyano.
En los últimos meses, o casi en el último año, en el que comenzó a enfrentarse con la Casa Rosada, gran parte de los que defienden el proyecto nacional y popular seguían reclamando la posibilidad de un acuerdo entre el por ahora Secretario General de la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Presidenta Cristina Fernández. Una tapa de nuestra revista ECO Informativo (N° 48, enero 2012, http://www.ecoinformativo.com.ar) rezaba “El modelo los necesita a ambos” y mostraba una foto de apenas dos años atrás pero que ya quedó definitivamente lejos.
El salvaje y desestabilizador paro de los camioneros (en distintos días, los choferes de camiones recolectores de residuos, clearing bancario y ahora de combustibles) busca directamente debilitar al gobierno de Cristina Fernández. Enfrentarlo y derrotarlo es la consigna del jefe del gremio de Camioneros quien no ha dudado en codearse con los principales opositores de un proyecto al que decía pertenecer. El Gobernador bonaerense Daniel Scioli, Mauricio Macri, los periodistas de Clarín, los sindicalistas Momo Venegas, Luis Barrionuevo y algún que otro “gordo” ahora pertenecen a sus “nuevos amigos”. Del “Clarín miente” ahora pasó a estar una hora y media en el canal de televisión de cable de ese oliopolio, Todo Noticias, en el prime time y desde allí convocar a un paro nacional por tiempo indeterminado con manifestación a la Plaza de Mayo. En su primer intento, donde habría un quiebre incluso entre sus propios afiliados notó que la convocatoria no la podrían disimular ni siquiera las cámaras de los canales de derecha que hasta hace unas semanas lo demonizaban y ahora lo alaban y apoyan. Ahora esperará hasta el miércoles de la semana que viene para convocar también a los tefloneros que no logran comprar dólares o los que no pueden consumir productos importados con la voracidad que desean. “Macri y Scioli son víctimas de la presión de esta señora” dijo sin desparpajo en los estudios de TV.
La segunda semana de julio es la fecha para renovar las autoridades de la CGT. Ninguno de los dos candidatos (Moyano por un lado y Antonio Caló de la UOM por el otro) tiene armados puros. En ambos hay dirigentes que pertenecen a las peores prácticas de la dirigencia del movimiento trabajador. El gobierno viene bregando por el metalúrgico Caló pero hasta ahora no lograba un consenso para el reemplazo ya que muchos seguían esperando “esa reunión” entre dos elementos esenciales para no romper el proyecto, pero desde la actitud desmedida de Moyano todo empieza a inclinarse hacia un lado. Todos los puentes fueron dinamitados por el propio camionero, quien se recuesta ahora en el grupo que lo demonizó durante los últimos ocho años. Por otro lado, no es fácil la posición del por ahora Secretario General de la CGT de validar a un holding, como el Grupo Clarín, que no permite la acción sindical.
Dentro del gremio de camioneros las voluntades no son parejas, ya que muchos se han dado cuenta de cifras incontrastables. En el año 2003, un conductor ganaba $ 1.200 mensuales y en la actualidad el promedio es de $ 11.0001 con muchos que incluso llegan a los $ 18.000 mensuales. Entre los reclamos está el que les quiten el pago de ganancias (que solo sufren los que ganan más) y que les paguen la asignación por hijo que tan esenciales son para quienes trabajan en negro o están desocupados. Sectores opuestos dentro del propio gremio saben que el subdesarrollo del tren como medio de transporte fue un guiño de Néstor Kirchner y Cristina Fernández hacia Moyano y que desde ahora queda abierta la puerta a un gran plan ferrocarrilero que le quite poder al camión y que de paso vuelva a desarrollar los pueblos que se murieron durante las privatizaciones de Carlos Menem, a quien paradojalmente Moyano combatió desde el Movimiento de Trabajadores Argentinos (MTA).
Moyano tiene pasado en la derecha peronista, pero lo amplio del armado actual permitía que ocupara un espacio y durante varios aos actuó en consecuencia. Nunca sabremos qué habló con Kichner por teléfono horas antes de la muerte del ex Presidente y que tanto ha enojado a Fernández, quien desde ese momento lo aisló. Ahora se han roto las espadas y los puentes y lo que viene es un panorama incierto que provocará grandes reacomodamientos, que serán dolorosos, pero que permitirán ponerle etiquetas mas claras a muchos personajes ambiguos.
No hay mal que por bien no venga.

do Campo Spada, 2012 (C)
Redaccion@tvmundus.com.ar
http://www.tvmundus.com.ar
http://www.ECOInformativo.com.ar
http://www.Komunicacion.com.ar
http://www.tvmundus.wordpress.com
http://www.youtube.com/tvmundus
http://www.facebook.com/tvmundus
http://www.twitter.com/tvmundus
http://www.issuu.com/mundus
http://www.reflexioncristiana.tvmundus.com.ar
http://www.fmflores.tvmundus.com.ar
JUNIO 2012-06-21
TECUM – NOVO MundusNET Televisión
Permitida su reproducción con mención de la fuente
_________________________________________________________________________________

SCIOLI PIDO «RESPONSABILIDAD» PARA CUIDAR LA PRODUCCION Y EL TRABAJO

La Plata, 21 de junio (Télam).-El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, pidió hoy «responsabilidad y prudencia para cuidar la producción y el trabajo», frente al paro nacional de camioneros. «Los empresarios, los trabajadores y el Estado debemos trabajar juntos de cara a este nuevo desafío que se presenta en la agenda económica y social», dijo Scioli en diálogo con Télam.
El gobernador sostuvo que «tenemos que estar atentos a esta circunstancia…por ello ratifico que debemos instar a la responsabilidad. Hoy hablan muchos, pero yo esto lo dije hace tiempo, fíjense en mis declaraciones del 9 de junio». Scioli instruyó al gabinete provincial para que profundice las tareas en búsqueda de resolver las situaciones planteadas por el paro en diferentes distritos de la provincia de Buenos Aires, en el marco de una reunión concretada en la Casa de Gobierno.
En ese sentido, destacó que «estuvimos en una reunión de gabinete con las áreas que tienen responsabilidad directa en lo que es garantizar la provisión de un servicio esencial como es el caso del gas, particulamente para la zona del sur de la provincia». “Estamos trabajando en cosas concretas, no soy comentarista de declaraciones”, dijo, y agregó que “lo que le preocupa a la gente por estas horas es la falta de combustible y particularmente la gravedad del tema del gas”.
Por otro lado, confirmó que junto a los directivos de la empresa de gas bonaerense, BAGSA, «estamos haciendo una presentación judicial para que se arbitren los medios necesarios para garantizar también el abastecimiento de gas licuado». Scioli hizo estas declaraciones antes de encabezar, en el camping platense del gremio UPCN, la apertura de la línea telefónica de Emergencias 911 para la asistencia policial de adultos mayores, en el marco del Día mundial de la Ancianidad. (Télam).-

MOYANO ANUNCIO LEVANTAMIENTO DEL PARO EN DESTILERIAS

Buenos Aires, 21 de junio (Télam).- El secretario general de la CGT y lider de los camioneros, Hugo Moyano anunció que el paro actual del sector que se cumple en las destilerias «se levanta y se
normaliza distribución de combustible».
Moyano anunció además un paro nacional de camioneros para el miércoles y una movilización a Plaza de Mayo. (Télam)

Los gremios del transporte van al paro en apoyo a Moyano.

BUENOS AIRES.- El sector de gremios del transporte decidieron en forma conjunta convocar a un paro nacional para el próximo lunes entre las 6 y las 20 hs en apoyo al Secretario General de la Confederación General del Trabajo (CGT), Hugo Moyano que sufre una persecusión difamatoria de los oligopolios mediáticos.
Omar Viviani, del Gremio de Peones de Taxi encabezó una conferencia de prensa en la que anunció la medida de fuerza a la que adhieren choferes de camiones, colectivos y taxis. No se descarta el apoyo de los ferroviarios que hasta el momento no se han manifestado. Los trabajadores del subte se encuentran separados de la CGT, ya que luego de su larga lucha contra la UTA (Unión Tranviarios Automotor) han adherido a la otra central obrera (CTA).

do Campo Spada, 2011 (C)
Redaccion@tvmundus.com.ar
http://www.tvmundus.com.ar
http://www.ECOInformativo.com.ar
http://www.Komunicacion.com.ar
http://www.tvmundus.wordpress.com
http://www.youtube.com/tvmundus
http://www.facebook.com/tvmundus
http://www.twitter.com/tvmundus
http://www.issuu.com/mundus
http://www.reflexioncristiana.nireblog.com
MARZO 2011-03-19
TECUM – NOVO MundusNET Televisión

__________________________________________________________________________